Saltar al contenido
Lisandro Torres al dia

Fallece Félix Cumbé, ícono de la música tropical, a los 60 años

febrero 12, 2025

El 11 de febrero de 2025, el mundo de la música dominicana y haitiana se vio sumido en el dolor por la inesperada muerte de Félix Cumbé, uno de los artistas más queridos y representativos de la región. Nacido en Haití en 1961 bajo el nombre de Critz Sterlin, Cumbé falleció a los 60 años a causa de un paro cardíaco, dejando atrás una carrera llena de éxitos y una legión de seguidores que lo admiraban por su talento y carisma.

Aunque Félix Cumbé nació en Haití, su vida y carrera estuvieron profundamente marcadas por la cultura dominicana, a la que dedicó su música durante décadas. Cumbé se destacó por su habilidad para fusionar géneros como el merengue y la bachata, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes de la música tropical. A lo largo de los años, se ganó un lugar especial en el corazón de los dominicanos con canciones que marcaron época y que se mantienen vigentes en la memoria colectiva.

El artista vivió una etapa de renacimiento en su carrera en 2012 con el lanzamiento de su tema “Tú no ta’ pa’ mí”, lo cual le permitió volver a conectar con su audiencia, especialmente con las nuevas generaciones. En los últimos años, Félix Cumbé también logró posicionarse como una estrella viral en plataformas como TikTok, donde su tema «Fui, fuá» alcanzó un éxito inesperado, demostrando que su música seguía siendo relevante en la era digital.

En enero de 2025, Cumbé fue hospitalizado debido a complicaciones de salud, que incluyeron problemas respiratorios y anemia crónica. A pesar de que en sus últimos informes médicos se mencionaba una recuperación parcial, la repentina muerte de este ícono de la música dejó a todos en shock. Su esposa, Fanny Carolina Adames, había expresado en redes sociales que el estado de salud del cantante había mejorado, pero nunca se imaginó que la tragedia llegaría tan pronto.

El legado de Félix Cumbé trasciende la música. Su vida es un testimonio de lucha, talento y perseverancia, y su muerte ha dejado un vacío en la música popular dominicana y haitiana que será difícil de llenar. Además, se recordará su pasión por la cultura de ambos países, por sus raíces, y por su incansable deseo de llevar la música del Caribe a cada rincón del mundo.

La noticia de su partida ha provocado una avalancha de mensajes de condolencias y homenajes, tanto de artistas como de fanáticos que lo veneraban. Félix Cumbé deja un legado musical invaluable, y su nombre perdurará en la historia de la música latina.

Comenta con tu Facebook


Descubre más desde Lisandro Torres al dia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.