
La decisión del presidente Luis Abinader de retirar el proyecto de Ley de Modernización Fiscal ha recibido un amplio respaldo de diversas entidades políticas y empresariales, tanto oficialistas como de oposición. La medida, anunciada tras el fuerte rechazo social a la propuesta, ha sido interpretada como una muestra de escucha activa por parte del gobierno.
Desde el oficialismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco (PRM), agradeció al mandatario por atender el sentir popular, destacando la importancia del diálogo en una democracia. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, resaltó la capacidad de Abinader para «escuchar al pueblo y actuar con coherencia». Otros altos funcionarios, como los ministros de Salud Pública y de Aduanas, también celebraron la decisión.

El apoyo se extiende a la oposición. El partido Fuerza del Pueblo (FP), liderado por Leonel Fernández, saludó la medida, reconociendo la falta de consenso nacional alrededor del proyecto.
El sector empresarial también se sumó al respaldo. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), a través de su presidente Celso Juan Marranzini, elogió la «capacidad de escuchar y la disposición de rectificar» del presidente. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) calificó la decisión como «prudente y sensata». Organizaciones sectoriales como la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE) y la Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas (ASIBENAS) también valoraron positivamente el retiro del proyecto, destacando su impacto potencial en sectores vulnerables y la industria cinematográfica, respectivamente.
El consenso en torno a la decisión de Abinader refleja la magnitud del rechazo social a la reforma fiscal y la importancia de la respuesta gubernamental para mitigar las tensiones políticas y económicas del país.
Descubre más desde Lisandro Torres al dia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.