
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Cerveza, una de las bebidas alcohólicas más preferidas e industrializadas en todo el planeta. Esta festividad, celebrada cada primer viernes de agosto, invita a descubrir las razones detrás de su celebración, los países con mayor consumo de cerveza y las empresas que dominan el mercado.
Origen del Día Internacional de la Cerveza
Esta celebración nació en 2007, cuando un grupo de amigos decidió realizar una reunión en honor a su bebida favorita: la cerveza. Lo que comenzó como un evento íntimo ha evolucionado hasta convertirse en una festividad mundial, uniendo a los amantes de esta refrescante bebida en un solo día.
Según una macroencuesta de Statista Consumer Insights, España se destaca por su notable consumo de cerveza, con un 53% de los encuestados afirmando disfrutar regularmente de esta bebida, incluyendo un 20% que prefiere la versión sin alcohol. México, Italia, Brasil y China también se encuentran entre los fieles consumidores, con cifras que rondan entre el 50% y el 40%. Curiosamente, Alemania, a pesar de ser conocida como una cuna cervecera, ocupa el octavo lugar con solo un tercio de los encuestados siendo bebedores habituales de cerveza con alcohol.
La Cerveza y su Diversidad Lingüística
La unión que crea la cerveza trasciende culturas y fronteras, reflejándose en la variedad de nombres que recibe a nivel mundial. En España se le llama «caña«, en Italia «birra«, en México «chela» y en Argentina «biela«. Cada denominación refleja la rica diversidad y el cariño global hacia esta bebida.
Hoy, alzamos nuestras copas por la cerveza y la camaradería que genera en todo el mundo. ¡Salud!
Descubre más desde Lisandro Torres al dia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.