A diferencia de lo que ocurrió en varias ciudades de Estados Unidos y otras partes del mundo, el Servicio Nacional de Atención a Emergencias 911 en la República Dominicana no se vio afectado por el fallo informático mundial de Microsoft que se registró este viernes.
Este logro se debe a la acertada gestión del 911 bajo la presidencia del coronel Randolfo Rijo Gómez (ERD), quien ha priorizado la autonomía tecnológica de las infraestructuras críticas. «En nuestro sistema, todo se hace inhouse, sin depender de proveedores externos», afirmó una fuente fidedigna de la institución.
A pesar de la seguridad del sistema interno, el 911 se mantuvo vigilante ante el fallo global que causó estragos en diversos sectores alrededor del mundo.
Cabe destacar que la falla afectó de manera significativa a centros hospitalarios en ciudades como Nueva York, Londres y París.
El incidente se originó en un error durante la actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa CrowdStrike, lo que provocó numerosas incidencias a nivel global, impactando aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, de salud, medios de comunicación y otros sectores.
La actualización generó problemas técnicos en los clientes de Microsoft, manifestándose en la aparición de una «pantalla azul» que impedía el correcto funcionamiento de los sistemas.
Pese a la rápida resolución del problema por parte de CrowdStrike, según lo informado por su CEO, George Kurtz, algunos clientes podrían experimentar retrasos en la recuperación total de sus operaciones.
Descubre más desde Lisandro Torres al dia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.