Un dato esperanzador: el embarazo en adolescentes en la República Dominicana ha experimentado una reducción significativa durante el primer trimestre del 2024. Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), comparado con el mismo período del año pasado, se observa una disminución del 26.6%, lo que representa 1,623 embarazos menos en niñas y jóvenes de entre 10 y 19 años de edad.
Esta noticia ha sido recibida con una gran satisfacción por parte de las autoridades y organizaciones que trabajan en la prevención del embarazo en adolescentes, quienes atribuyen este logro a la implementación de diversas estrategias, en als cuales se encuentran las siguientes.
- Programas de educación sexual integral: Estos programas buscan dotar a los adolescentes de conocimientos y herramientas para tomar decisiones responsables sobre su sexualidad y reproducción.
- Habilidades para la vida: Se busca empoderar a los adolescentes para que desarrollen habilidades que les permitan enfrentar los desafíos de la vida, incluyendo la toma de decisiones asertivas.
- Mayor acceso a métodos anticonceptivos: Se ha trabajado en la expansión del acceso a métodos anticonceptivos seguros y confiables para los adolescentes.
Republica Dominicana tiene la tasa más alta de fecundidad adolescente de América Latina
Si bien este avance es notable, aún queda un largo camino por recorrer. La República Dominicana continúa teniendo la tasa más alta de fecundidad adolescente de toda América Latina. Se estima que, en 2021, una de cada 10 adolescentes dominicanas entre 15 y 19 años ya era madre o estaba embarazada.
Se continuará trabajando en la implementación de programas de prevención, la promoción de la educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos, así como en la sensibilización de la sociedad sobre la importancia de proteger a los niños, niñas y adolescentes.
Descubre más desde Lisandro Torres al dia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.