Saltar al contenido
Lisandro Torres al dia

Funcionarios dominicanos salpicados por documentos de Wikileaks

junio 26, 2024
Se cumplen casi 14 años desde que la publicación de documentos diplomáticos estadounidenses por parte de WikiLeaks sacudiera los cimientos de la República Dominicana, exponiendo presuntos actos de corrupción por parte de altos funcionarios del gobierno.

Los documentos filtrados contenían denuncias de empresarios estadounidenses que señalaban a figuras dominicanas prominentes, incluyendo:

  • Andrés Van Der Horst, exdirector del Departamento Aeroportuario, quien supuestamente habría solicitado RD$5 millones a la empresa Advent International para facilitar sus operaciones.
  • Félix Jiménez, exministro de Turismo, a quien se le acusaba de haber exigido USD$10 millones a Forbes Energy a cambio de agilizar los permisos para una planta de etanol.
  • Rafael Luciano Pichardo, exvicepresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), quien habría recibido US$40 mil para influir en el fallo del caso del fraude del Banco Intercontinental (Baninter).

Reacciones y consecuencias:

Las acusaciones generaron gran revuelo en el país, con organizaciones civiles como Participación Ciudadana, Alianza Dominicana Contra la Corrupción y Fundación Justicia y Transparencia exigiendo investigaciones a fondo. Los señalados negaron rotundamente las imputaciones y amenazaron con acciones legales contra WikiLeaks y sus colaboradores.

El gobierno de Estados Unidos, por su parte, se distanció de las filtraciones, aclarando que no representaban la postura oficial del país. El entonces presidente dominicano, Leonel Fernández, consideró las disculpas estadounidenses como una señal de que los cables no formaban parte de una política exterior hostil.

A pesar de las investigaciones iniciadas y las promesas de transparencia, muchos de los casos mencionados en los cables de WikiLeaks aún permanecen sin resolución definitiva. Las filtraciones, sin embargo, sirvieron como un recordatorio de la prevalencia de la corrupción en la República Dominicana y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y rendición de cuentas.

Comenta con tu Facebook


Descubre más desde Lisandro Torres al dia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.