Saltar al contenido
Lisandro Torres al dia

Kenia envía 400 agentes de policía a Haití para liderar la misión de paz de la ONU

junio 24, 2024

El presidente de Kenia, William Ruto, despidió este lunes a un grupo de 400 agentes de policía que se dirigen a Haití para formar parte de la misión de paz multinacional autorizada por las Naciones Unidas. La ceremonia de despedida tuvo lugar en Nairobi antes del despliegue previsto para las próximas horas, a pesar de las órdenes judiciales que prohíben su partida.

Según informes de medios locales, la justicia keniana ha emitido órdenes que prohíben el despliegue de los agentes, citando preocupaciones sobre la legalidad y la preparación de la misión. Sin embargo, el gobierno de Kenia ha decidido seguir adelante con el plan, argumentando que su participación es crucial para estabilizar la situación en Haití.

Los agentes se preparan para un entorno desafiante

Los agentes seleccionados, que forman parte de un contingente total de 1.000 policías kenianos que se enviarán a Haití, han recibido entrenamiento especializado en diversos ámbitos, incluyendo idiomas y tácticas de combate. A pesar de su preparación, algunos oficiales han expresado su preocupación por las dificultades que les esperan en Haití, donde las bandas armadas han tomado el control de la capital y la policía local está sobrepasada.

Kenia jugará un papel central en la fuerza de seguridad de 2.500 miembros que se desplegará en Haití. El país ha acordado con el gobierno haitiano las reglas de enfrentamiento para el personal de seguridad, que podrían enfrentar una fuerte resistencia por parte de las bandas armadas.

La situación en Haití sigue siendo crítica en estos momentos

Haití se encuentra sumida en una profunda crisis, con altos niveles de violencia e inseguridad. Las bandas armadas controlan gran parte del territorio del país, lo que ha dificultado el acceso a la ayuda humanitaria y ha provocado el desplazamiento de miles de personas. La misión de paz de la ONU tiene como objetivo restaurar el orden y crear un entorno seguro para que el gobierno haitiano pueda funcionar.

El futuro de la misión de paz sigue siendo incierto

El despliegue de la misión de paz de la ONU en Haití es un paso importante para abordar la crisis en el país. Sin embargo, el éxito de la misión dependerá de varios factores, incluyendo la capacidad de los agentes de paz para enfrentar a las bandas armadas, la cooperación del gobierno haitiano y el apoyo de la comunidad internacional.

Comenta con tu Facebook


Descubre más desde Lisandro Torres al dia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.