El caso de Ana Josefa Castillo, la primer teniente del Ejército acusada de decapitar a su hija de seis años, continúa generando conmoción y nuevas revelaciones. Una antigua maestra de Castillo ha salido a la luz pública para dar su testimonio, aportando detalles sobre la vida pasada de la acusada.
Silvia Duarte, enfermera y ex docente de Castillo, ha confirmado a través de las redes sociales que su antigua alumna mostraba señales de inestabilidad emocional desde su juventud. Duarte aseguró que, a pesar de su brillante desempeño académico, Castillo ya presentaba problemas emocionales que preocuparon a los profesores y a la institución educativa.
Este testimonio se suma a las declaraciones del abogado defensor de Castillo, Aníbal García, quien ha señalado que su cliente sufre de problemas mentales y ha prometido presentar un certificado médico que lo compruebe.
La acusada, por su parte, ha mantenido su versión de los hechos, atribuyendo el crimen a un «espíritu maligno» y asegurando que todo quedó registrado en una videollamada de Zoom.
La revelación de la maestra ha generado un nuevo debate sobre la salud mental de Castillo y sobre la posibilidad de que estos problemas hayan influido en su comportamiento. La Fiscalía, por su parte, mantiene la acusación de homicidio con premeditación y asechanza.
La audiencia para conocer la medida de coerción contra Castillo ha sido aplazada, lo que permitirá a la defensa presentar más pruebas sobre el estado mental de su cliente.
Este caso ha conmocionado a la comunidad de Hainamosa y ha generado un intenso debate sobre la salud mental, la responsabilidad penal y la influencia de factores externos en la comisión de crímenes. La iglesia a la que pertenece Castillo también ha prometido emitir una declaración oficial sobre el caso, lo que podría aportar nuevas luces sobre este trágico suceso.
Descubre más desde Lisandro Torres al dia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.