Saltar al contenido
Lisandro Torres al dia

Ministerio de la Mujer critica el nuevo Código Penal

julio 5, 2024

El Ministerio de la Mujer ha expresado su preocupación por la aprobación del nuevo Código Penal en República Dominicana. Aunque reconoce algunos avances, considera que existen disposiciones y omisiones que afectan los derechos humanos de las mujeres. Entre los puntos críticos se encuentra la tipificación de la violación sexual en una relación de pareja.

Ministerio de la Mujer critica el nuevo Código Penal por no garantizar los derechos de las mujeres

A lo largo de los años de discusión sobre la reforma al Código Penal, el Ministerio de la Mujer ha presentado cinco propuestas técnicas jurídicas para garantizar los derechos de las mujeres. A pesar de algunos avances, hay aspectos que generan preocupación:

Ministerio de la Mujer critica el nuevo Código Penal

Feminicidio y víctimas masculinas: Si bien la tipificación del feminicidio es un avance significativo, agregar un párrafo que incluye a los hombres en las mismas circunstancias deslegitima este avance. Las mujeres son asesinadas sistemáticamente por motivos culturales, de desigualdad y estereotipos de género, lo cual no se corresponde con los homicidios de hombres.

Violación sexual: El Ministerio de la Mujer considera que la actividad sexual no consentida debe ser considerada violación, sin necesidad de un tipo penal separado para las parejas. Además, preocupa la eliminación de circunstancias agravantes en casos de acoso y violencia contra la mujer.

Interrupción del embarazo: El proyecto de Código Penal no contempla excepciones de responsabilidad penal en casos de peligro para la vida de la mujer, producto de violación o incesto, o cuando el feto es incompatible con la vida fuera del vientre. Esta falta de excepciones niega derechos y atenta contra la salud y dignidad de las mujeres.

Violencia como método disciplinario: El Ministerio de la Mujer llama la atención sobre el uso de la violencia como método disciplinario, lo cual no es aceptable. Es fundamental avanzar hacia una sociedad donde prime el respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas.

En resumen, la República Dominicana debe seguir avanzando en la construcción de una sociedad que proteja y respete los derechos de las mujeres, especialmente las más vulnerables.

Comenta con tu Facebook


Descubre más desde Lisandro Torres al dia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.