El parto, que se produjo el pasado lunes, no estuvo exento de complicaciones. La madre, sorprendida por el nacimiento de dos crías, entró en estado de frenesí y atacó a la cría más pequeña, una hembra de 60 kilos. Un trabajador del centro intervino para proteger a la elefanta recién nacida, pero recibió un golpe en el tobillo como consecuencia.
«La madre atacó a la recién nacida porque nunca antes había tenido gemelos. Es muy raro», explicó Michelle Reedy, representante de la asociación Elephantstay, a la agencia AFP.
Jamjuree finalmente aceptó a sus dos crías
A pesar del comportamiento inicial, Jamjuree finalmente aceptó a sus dos crías. Sin embargo, debido a su tamaño pequeño, los cuidadores del centro se vieron obligados a crear una plataforma para ayudarles a alcanzar la leche materna y complementar su alimentación con leche suministrada mediante jeringa.
Según Reedy, la escasez de leche en las madres de elefantes que dan a luz a gemelos es común, lo que dificulta la supervivencia de las crías en la naturaleza.
Los nacimientos de gemelos en elefantes son poco frecuentes, con una probabilidad de apenas el 1% según la organización Save the Elephants. Además, que sean de diferente sexo, como en este caso, es aún más raro.
Los elefantes tienen el período de gestación más largo entre los mamíferos, con un rango de entre 18 y 22 meses, y dan a luz aproximadamente cada cuatro o cinco años.
Elephantstay: un refugio con controversia
El centro Elephantstay alberga a unos 80 elefantes, la mayoría de los cuales eran utilizados anteriormente para pedir limosna en las calles, una práctica prohibida en Tailandia desde el año 2010.
Actualmente, estos elefantes son utilizados para transportar turistas entre los templos y ruinas de Ayutthaya, una actividad que ha generado críticas por parte de grupos defensores de los animales, quienes la consideran una forma de explotación y abuso.
Sin embargo, Elephantstay defiende su labor, asegurando que esta actividad permite a los elefantes socializar y ejercitarse.
Cifras preocupantes sobre la población de elefantes asiáticos
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la población de elefantes asiáticos, una subespecie más pequeña que los elefantes africanos, se encuentra en peligro crítico de extinción, con un estimado de entre 8.000 y 11.000 ejemplares en estado salvaje.
El nacimiento de estos gemelos en Elephantstay, aunque poco común, representa un rayo de esperanza para la conservación de esta especie amenazada.
Leer Más: Mujer indonesia encontrada muerta dentro de una pitón
Descubre más desde Lisandro Torres al dia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.