
El Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), revela que los servicios de restaurantes y hoteles experimentaron el mayor aumento de precios en el último año, con un alza del 6.13%.
Los servicios de salud le siguen en la lista, con un incremento del 5.51%, mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un aumento del 4.20%.
En contraste, el único grupo que vio una baja en sus precios fue el de prendas de vestir y calzado, con una caída del 1.85%.
Aumento en la canasta básica familiar
El costo promedio de la canasta básica familiar aumentó en RD$1.515 en el último año, situándose en RD$45.256 en junio de 2024.
Este incremento se refleja en todos los quintiles, siendo el quintil 5 (hogares de mayores ingresos) el que experimenta la mayor subida, con un 3.21% más, equivalente a RD$2.301.36.
Detalles por quintil:
- Quintil 1: RD$27.044.03 (aumento de RD$975.3 o 3.74%)
- Quintil 2: RD$35.189.60 (aumento de RD$1.195.84 o 3.53%)
- Quintil 3: RD$41.562.00 (aumento de RD$1.338.72 o 3.33%)
- Quintil 4: RD$48.183.67 (aumento de RD$1.582.4 o 3.40%)
Análisis e implicaciones
El aumento en los precios de los servicios, particularmente en restaurantes, hoteles y salud, junto con la subida de la canasta básica, afecta el poder adquisitivo de los hogares dominicanos, especialmente de aquellos con menores ingresos.
Esta situación, aunada a otros factores económicos, como la inflación, genera preocupación entre la población y pone de relieve la necesidad de medidas que ayuden a mitigar su impacto.
Es importante destacar que el BCRD implementa diversas políticas monetarias para controlar la inflación y mantener la estabilidad económica del país.
Descubre más desde Lisandro Torres al dia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.