Saltar al contenido
Lisandro Torres al dia

Robos de criptomonedas se duplican en la primera mitad de 2024

julio 10, 2024

El robo de criptomonedas alcanzó niveles récord en la primera mitad del año, con un botín total de 1.380 millones de dólares, según un informe de TRM Labs. Esta cifra representa un aumento del 110% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se sustrajeron 657 millones de dólares.

El análisis de TRM Labs revela que, al igual que en 2023, un pequeño número de grandes ataques fueron responsables de la mayor parte del botín robado. De hecho, solo cinco «hackeos» y «exploits» representaron el 70% del monto total sustraído.

Aumento en la cantidad y el valor de los robos

Es importante destacar que, si bien la cantidad total de robos es menor que en el primer semestre de 2022, que sigue siendo un año récord, tanto la cantidad como el valor de los robos individuales han aumentado significativamente. Durante cada uno de los seis primeros meses de 2024 se robó más dinero que en los meses correspondientes de 2023, con un «hackeo» medio un 150% mayor.

El ataque a DMM Bitcoin, el más grande del año

El mayor ataque de robo de criptomonedas en lo que va del año ocurrió en mayo, cuando la plataforma japonesa de intercambio DMM Bitcoin sufrió el robo de 4.500 BTC, valorados en ese momento en más de 300 millones de dólares.

¿Por qué este aumento?

Si bien los autores del estudio no identifican cambios fundamentales en la seguridad del ecosistema de criptomonedas que expliquen directamente este aumento, sí señalan que en los últimos seis meses se han observado precios promedio de los tokens significativamente más altos en comparación con el año pasado. Este aumento en el valor de las criptomonedas probablemente haya contribuido al incremento en el volumen de robos.

El aumento en el robo de criptomonedas es motivo de preocupación para la industria y los usuarios. Los actores maliciosos están constantemente desarrollando nuevas técnicas para robar criptomonedas, lo que representa un desafío constante para las empresas y plataformas que operan en este ecosistema.

Comenta con tu Facebook


Descubre más desde Lisandro Torres al dia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.