Saltar al contenido
Lisandro Torres al dia

Sidane Wade, entre los 15 encontrados sin vida en embarcación en Río San Juan

agosto 12, 2024
Rate this post

Sidane Wade, un joven senegalés de 23 años, soñaba con un futuro mejor para él y su familia. Sin embargo, su anhelo de una vida más próspera se vio truncado por las peligrosas aguas del Atlántico. Su cuerpo, junto a otros 14, fue encontrado en una embarcación naufragada cerca de las costas de Río San Juan.

Oriundo de MBane, una localidad fronteriza con Mauritania, Sidane era un sastre trabajador y un pilar fundamental para su familia. Su tío, Ibrahima Khaliloullah Wade, lo describe como un joven amable y responsable. «Era un soporte importante para su familia, estaba separado y tenía un hijo de 5 años», relata Ibrahima con tristeza.

La decisión de Sidane de embarcarse en esta peligrosa travesía fue motivada por la necesidad de mejorar las condiciones de vida de su familia. «Incluso comenzó a construirle una pequeña casa a su papá», cuenta Ibrahima. «Seguramente eso fue lo que lo empujó a ir a Europa».

Sidane Wade

La ruta migratoria que emprendió Sidane es común entre los jóvenes senegaleses que buscan llegar a Europa. Según la periodista senegalesa Marie Louise Ndiaye, estos viajes suelen partir de MBane o Nouakchott y duran entre tres y siete días.

La familia de Sidane se enteró de su desaparición en enero y, a pesar de las esperanzas, la confirmación de su fallecimiento ha sido un duro golpe. «Su madre estaba desesperada por no tener noticias», cuenta Ibrahima. «Su expareja lloró mucho y su hijo solo pregunta por él».

La tragedia de Sidane pone de manifiesto la desesperación de muchos jóvenes africanos que buscan oportunidades en Europa y los riesgos que están dispuestos a asumir. La falta de empleo, la pobreza y la desigualdad son algunos de los factores que empujan a estos jóvenes a embarcarse en estas peligrosas travesías.

Es fundamental que se tomen medidas para abordar las causas profundas de la migración irregular y ofrecer a los jóvenes alternativas a los viajes clandestinos. Solo así se podrá evitar que más familias sufran la pérdida de seres queridos en el mar.

ENLACE A LAS FOTOS FUERTE DEL CASO

Comenta con tu Facebook

Descubre más desde Lisandro Torres al dia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.