
La temporada 2024 de las Grandes Ligas se toma una pausa con el Juego de Estrellas, que se celebra este martes en Arlington, Texas. Es un momento ideal para analizar el desempeño de los jugadores dominicanos hasta ahora.
En general, la producción ofensiva de los jugadores dominicanos ha sido aceptable, con algunos nombres brillando y otros que deben apretar el paso para mantener su estatus de estrellas.
Los mejores:
- Juan Soto: El jardinero de los Padres de San Diego sigue siendo uno de los bateadores más temibles de la liga, con un OPS de .992.
- Rafael Devers: El tercera base de los Medias Rojas de Boston ha confirmado su condición de estrella, con un OPS de .923.
- Marcell Ozuna: El jardinero de los Bravos de Atlanta ha resurgido este año, con un OPS de .886.
- Ketel Marte: El intermedista de los Diamondbacks de Arizona ha sido una de las grandes sorpresas, con un OPS de .843.
- José Ramírez: El tercera base de los Guardianes de Cleveland sigue siendo un jugador consistente, con un OPS de .831.
Otros nombres destacados:
- Teoscar Hernández: El jardinero de los Azulejos de Toronto ha tenido una buena primera mitad, con 17 jonrones y 45 carreras impulsadas.
- Vladimir Guerrero Jr.: El hijo del legendario Vladimir Guerrero Sr. ha bajado un poco su ritmo, pero sigue siendo un bateador peligroso, con 17 jonrones y 43 carreras impulsadas.
- Fernando Tatis Jr.: El campocorto de los Padres de San Diego ha estado lesionado parte de la temporada, pero cuando ha jugado ha mostrado su talento, con 11 jonrones y 33 carreras impulsadas.
Los que deben mejorar:
- Julio Rodríguez: El joven jardinero de los Marineros de Seattle ha tenido una primera mitad decepcionante, con un promedio de bateo de .267 y solo 10 jonrones. Se espera que mejore en la segunda mitad.
- Manny Machado: El antesalista de los Padres de San Diego ha tenido una temporada irregular, con un promedio de bateo de .267 y 13 jonrones. También se espera que mejore en la segunda mitad.
En el pitcheo, gratas sorpresas
El pitcheo dominicano ha tenido algunas sorpresas agradables, con la irrupción de jóvenes lanzadores como Ronel Blanco, Reynaldo López, Cristopher Sánchez y Luis Gil. Estos se han unido a veteranos como Luis Castillo y Framber Valdez, quienes se han mantenido saludables y con buen desempeño.
En el relevo, Jhoan Durán y Yimi García han dado un paso adelante, mientras que Emmanuel Clase, Camilo Doval y Carlos Estevez se encuentran en proceso de consolidación.
La pausa del Juego de Estrellas es un buen momento para reflexionar sobre el desempeño de los jugadores dominicanos y esperar con ansias la segunda mitad de la temporada. Se espera que algunos de los que han estado por debajo suban su nivel y que los que ya están brillando continúen haciéndolo.
Los fanáticos dominicanos tienen muchas razones para estar ilusionados con sus peloteros en esta temporada 2024.
Descubre más desde Lisandro Torres al dia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.