La Liga Americana se impuso a la Liga Nacional por 5-3 en el Juego de Estrellas 2024, celebrado este martes en el Globe Life Field de Arlington, Texas, asegurando su décima victoria en los últimos 11 enfrentamientos de este clásico de mitad de temporada.
El jardinero de las Medias Rojas de Boston, Jarren Duran, fue elegido Jugador Más Valioso (MVP) del partido tras conectar un jonrón de dos carreras en la quinta entrada que rompió el empate 3-3. Este bambinazo impulsó a Duran a unirse a una exclusiva lista de jugadores de Boston que han ganado el premio MVP del Juego de Estrellas, siendo el primero desde J.D. Drew en 2008.
Un inicio electrizante con Skenes y Ohtani
El novato de Pittsburgh, Paul Skenes, protagonizó un inicio electrizante para la Liga Nacional, lanzando una impecable primera entrada sin hits y alcanzando las 100 mph en dos ocasiones. Por su parte, el fenómeno japonés Shohei Ohtani no se quedó atrás y conectó un jonrón de tres carreras en la tercera entrada para poner el marcador 3-0 a favor de la Nacional.
La remontada de la Americana y el triunfo definitivo
La Liga Americana reaccionó en la tercera entrada con un doble de dos carreras de Juan Soto y un sencillo remolcador de David Fry que empataron el juego. Sin embargo, la respuesta definitiva llegó en la quinta entrada cuando Duran conectó su jonrón decisivo ante el lanzador de Cincinnati Hunter Greene.
Miller y Clase brillan en el relevo
El derecho de Oakland, Mason Miller, se adjudicó la victoria del encuentro tras lanzar una sólida entrada con una velocidad máxima de 103.6 mph, la más alta registrada en un Juego de Estrellas desde 2008. El cerrador de Cleveland, Emmanuel Clase, se encargó de cerrar el juego con dos ponches en la novena entrada para asegurar el salvamento.
Momentos destacados:
- Paul Skenes: Se convierte en el primer novato en iniciar un Juego de Estrellas desde 1995 y el jugador con menos juegos jugados en llegar al evento.
- Shohei Ohtani: Conecta su primer jonrón en un Juego de Estrellas y se convierte en el primer Dodger en hacerlo desde 1996.
- Anthony Santander: Remueve a Juan Soto en el jardín derecho y conecta un sencillo clave en la quinta entrada.
- Mason Miller: Alcanza las 103.6 mph en el relevo, la velocidad más alta en un Juego de Estrellas desde 2008.
La Liga Americana continúa su dominio en el Juego de Estrellas, extendiendo su racha ganadora a 10 victorias en las últimas 11 ediciones. Este triunfo deja un buen sabor de boca para los fanáticos de la Americana, quienes esperan que sus equipos puedan repetir este éxito en la segunda mitad de la temporada regular y en la postemporada.
Descubre más desde Lisandro Torres al dia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.