
Hoy, 14 de junio, se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha para reconocer la labor altruista de miles de personas en todo el mundo que, de manera voluntaria y sin remuneración, donan su sangre para salvar vidas.
Este año, el lema de la campaña es «20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!», un homenaje a dos décadas de compromiso y solidaridad que han permitido mejorar la salud y el bienestar de un gran numero de personas.
La donación de sangre es un acto de gran valor, ya que permite que pacientes con enfermedades graves, como el cáncer, la leucemia y las anemias, reciban transfusiones que les brindan una nueva oportunidad de vida. Además, es fundamental para realizar intervenciones quirúrgicas complejas y atender situaciones de emergencia que se presentan a la orden del dia.
Sin embargo, en muchos países, como la República Dominicana, aún existe una escasez de sangre, lo que pone en riesgo la vida de miles de personas. Por ello, es crucial que más personas se unan al movimiento mundial de donación de sangre y se conviertan en héroes anónimos que salvan vidas.
¿Cómo puedes ser un donante de sangre?
Si estás sano y tienes entre 18 y 65 años, puedes donar sangre. Para ello, solo debes acudir a un centro de donación de sangre cercano y cumplir con los requisitos establecidos.
Requisitos para donar sangre:
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Pesar al menos 50 kg.
- Gozar de buena salud en general.
- No estar embarazada ni amamantando.
- No haber consumido alcohol en las últimas 12 horas.
- No haberse realizado un tatuaje o una perforación en los últimos 12 meses.
Donar sangre es un gesto de amor y solidaridad que puede marcar la diferencia en la vida de alguien. ¡Anímate a unirte a este noble movimiento y conviértete en un donante de sangre!
Descubre más desde Lisandro Torres al dia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.